Madrid destinara 160 millones para hacer ocho aparcamientos con 50.000 plazas
.
Después de dos impresionantes atascos, el último el 5 de Octubre, se ha puesto sobre la mesa la necesidad de resolver los graves problemas circulatorios que sufre la ciudad de Madrid, y por extensión, muchos ciudadanos de la Comunidad que tienen la necesidad de acceder para incorporarse diariamente a sus puestos de trabajo.
Un aparcamiento disuasorio es un espacio destinado a dejar el vehículo a la entrada de las grandes ciudades, para evitar los colapsos circulatorios en horas punta y reducir el volumen circulatorio en las ciudades. Se ubican generalmente cercanos a intercambiadores y estaciones con acceso fácil y rápido al transporte público.
La solución inmediata que propone El concejal de Seguridad, Salud y Emergencias, Javier Barbero es el refuerzo policial, tal como se hizo el lunes 5 cuando 214 policías municipales acudieron en ayuda de los 140 agentes de movilidad que cuidaban del tráfico madrileño.
Sin embargo, como medida a más largo plazo, la concejal de Movilidad Inés Sabanés, anuncio la pasada semana la construcción de ocho instalaciones ubicadas en todas las carreteras nacionales de entrada a la capital y con una media de 2.000 plazas de aparcamiento cada una, siempre en función de la conflictividad y el volumen de vehículos que soportan.
Concretamente por la A-42 y la A-4 entran diariamente 105.477 vehículos y el aparcamiento destinado a aliviar ese volumen de entrada sería de cerca de 3.800 plazas.
La medida ha sido bien acogida por los alcaldes del Sur de Madrid. Luis Martínez Hervás recuerda que la carretera de Toledo A-42 es uno de los puntos más conflictivos a su paso por la localidad, y que cualquier medida que aliviase ese tráfico será bienvenida.
vivirenparla.com